jueves, 4 de octubre de 2018

Él código ASCII

¿Qué es el código ASCII?
Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a varios códigos de caracteres de 8 bits que extienden el ASCII con caracteres propios de idiomas distintos al inglés, como el estándar ISO/IEC 8859-1.[1]​

ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 32 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el carácter espacio).

Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado.



Pixel Art creado con caracteres del código Ascii

Ejemplos de códigos Ascii



Intenta aprenderte la mayoría de los códigos ASCII 
Nunca sabes cuando lo vas a necesitar


Sé autodidacta ;) 


Avances Tecnológicos en la informática


Selfies 360°
Son cámaras y lentes de costo accesible para su comercialización masiva que permiten experimentar el mundo en 360 grados, tanto a nivel visual como sonoro. Utilizan un ojo de pez exagerado que aplica una óptica especial para enfocar imágenes empleando múltiples puntos. Se prevé su implementación como material en bruto para noticias, debido a su poder de convicción.
Si bien es una invención que data de tiempo atrás, recién ahora fue posible fusionar software complejo para conseguir una imagen de alta calidad y convertir el archivo a un formato sencillo de compartir en diversas plataformas a bajo costo.


 Un televisor que simula una pared
La tecnología microLED en televisores no pasó inadvertida en la feria. Samsung presentó The Wall, un televisor de 146 pulgadas con tecnología de uso modular que es, literalmente, una pared por su grosor casi invisible, y le permite al usuario achicar o agrandar la pantalla a gusto sin que se dañe la calidad de la imagen. Además, tiene inteligencia artificial integrada, lo que permite transformar un contenido de baja calidad a una resolución 8K.



Robots con inteligencia artificial
La estrella indiscutida de la feria es la inteligencia artificial, que combina algoritmos, softwares y sensores para, por ejemplo, facilitar los quehaceres domésticos. Esta tecnología está integrada en los robots de LG, como el CLOi, que, activado por comando de voz, puede desde ayudar a hacer las compras hasta trasladar una valija. Otra de las novedades fue el robot, que, gracias a un sistema de visión inteligente, logra jugar al Scrabble con un oponente.

 
Pagar con el smartphone
Uno de los desarrollos tecnológicos más esperados es el nuevo sistema de pago desde el móvil gracias al desarrollo de la tecnología NFC (Near Field Communications). Se prevé que dentro de unos meses se consolide este peculiar método de pago con el que nuestros móviles se convierten en monederos virtuales.

Chip NFC


Samsung Galaxy Note 9
Es uno de los dispositivos más recientes que ha presentado samsung de la Gama Note.
Cuenta con un diseño de alta calidad, asi mismo el procesador que maneja es uno de los mejores que existen en el actual mercado, pues consta de un Exynos 9810, un potente procesador creado por la propia samsung capaz de ejecutar múltiples acciones al mismo tiempo brindando una interfaz totalmemte limpia sobre Android 8.0 Oreo con su capa de personalizacion Samsung experience.
Ademas de su mítico S pen, el cual funciona mediante bluetooth.
Para entrar más en detalle con este dispositivo
Tiene una bateria de 4000 mAh ademas de contar con carga rápida y carga inalámbrica entre otras características propias de samsung, haciendo de este dispositivo uno de los mejores de este año compitiendo duramente con el P20 pro de Huawei o el recientemente presentado por la gran manzana El Iphone XS Max.
Galaxy Note 9 en su edicion black y Pink Gold






miércoles, 3 de octubre de 2018

Avances Tecnológicos en la Medicina


En la actualidad los avances tecnologicos en la medicina, aún se encuentran en una fase beta o estan siendo testeados para probar su nivel de éxito que tendrán, descartando de esta manera los errores que se podrian cometer y aprender de los mismos. 
Imagen relacionada

A continuacion de le mostrará en esta entrada algunos de los avances tecnologicos en la medicina más destacados.
Cirugía a distancia
Esta novedosa forma de practicar la medicina permite a los doctores realizar cirugías en el lugar donde se encuentre el paciente, mientras que ellos están al mismo tiempo en un lugar diferente. Los investigadores están desarrollando una nueva forma de robots: los nano-robots, que son capaces de ser insertados; por ejemplo, en el abdomen de un paciente para ser controlados por cirujanos a cientos de kilómetros de distancia.
Imagen relacionada
Sala de operaciones controladas por un robot remotamente. (imagen representativa)

Diagnósticos en tiempo real
 con el cuchillo quirúrgico inteligente iKnife (que funciona mediante el uso de una tecnología donde una corriente eléctrica calienta el tejido para hacer incisiones sin apenas perder sangre). Posee un espectrómetro de masas que detecta los productos químicos en la muestra biológica que se recoge. De esta manera se puede identificar si el tejido es maligno en tiempo real.
Resultado de imagen para histograma de salud ios
App de ios que monitorea la salud en base al comportamiento del usuario 

Wereables y Smart Fit 
En la actualidad se encuentran a la venta varios werables (relojes inteligentes) y smart fits (pulseras que miden el estado del cuerpo de la persona que lo use) el funcionamiento de estos dispositivos son con pequeñas baterias recargable de litio las cuales permiten el uso constante durante mucho tiempo, estas se comunican de multiples maneras, ya sea utilizando bluetooth, wifi o la reciente tecnologia del NFC (Near Field Comunication)
Resultado de imagen para xiaomi pulsera mi band 2
Mi Bands de la marca Xiaomi 

Sensores implantables
Mediante el implante de diminutos sensores dentro del cuerpo humano, con esta invención sería posible monitorear diversas variables; desde la presión sanguínea hasta la presencia de sustancias tóxicas, la temperatura, presión arterial, el flujo de la sangre, etc. Prácticamente, se pueden usar para conocer cualquier parámetro dentro del cuerpo humano y a tiempo real.
(imagen con contenido no apto para personas sensibles, se recomienda ser tolerante. c: )
Imagen relacionada
Sensor en un implantado en un musculo para su monitorizacion 


Cirugía con láser
Esta nueva técnica quirúrgica mejoró notablemente los resultados de las cirugías, además de ahorrar millones de dólares en gastos médicos. La tecnología de la cirugía láser no invasiva permite al cirujano practicar una cirugía en su propio consultorio, sin anestesia, y al finalizar el paciente puede irse a su casa. Por supuesto que esto es aplicable a cirugías simples, pero que antes requerían una visita al quirófano, anestesia y muchas veces significaba pasar una o dos noches en el hospital.


Resultado de imagen para cirugia con laser
Cirugía con láser

Él código ASCII

¿Qué es el código ASCII? Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por...